Romero más allá de los cambios externos

La muestra trata sobre el proceso constante al que se enfrenta el individuo en la búsqueda de identidad.


Cambio. Es una palabra que, casi siempre, genera resistencia, pero que cotidianamente los individuos la ponen en práctica cuando atienden su aspecto físico. 

Ésta es la esencia de la exposición del artista salvadoreño José Antonio Romero, quien ha denominado “Confort +” a una serie de esculturas, pinturas, fotografías y vídeo, que se mostrarán a partir de hoy en el Centro Cultural de España. 

“La exposición es sobre la comodidad que sentimos con la forma de actuar, la cual va cambiando y va dejando huellas en el físico, y no sólo en lo visual sino también a nivel interno. Es una transformación constante”, explicó Romero.

Por eso, el creador señala que su propuesta también está relacionada con la búsqueda de la identidad. 

Pero más allá de los cambios cosméticos, Romero muestra cómo otros aspectos de la realidad influyen en el proceso evolutivo del humano. 

Así, sus obras reflejan , la violencia, el consumo, la reconstrucción corporal y otros aspectos que experimentan los individuos. 

Y para matizar todos estos aspectos, Romero ha empleado el color blanco, pues según él, eso minimiza la crueldad que refleja sus obras. 

Transformación

La reconstrucción corporal es uno de los temas principales de la exhibición, por lo que “Confort+” “no sólo muestra los cambios superficiales de la carne, sino también la fusión interna de diversos fragmentos culturales en un todo incoherente y maleable”, indicó. 
El vídeo que se transmitirá en la exposición muestra a diferentes personas que se mezclan constantemente, haciendo cambios de sus rostros, hasta que poco a poco las formas humanas desaparecen. 

En el lugar donde se mostrará el audiovisual, habrá un recipiente con ganchos reconstructores para la nariz, como símbolo de que todos estamos propensos a cambios corporales y de apariencia. 

Para reforzar esta idea, se han incluido, además, una serie de productos comerciales que inducen a la construcción de una determinada identidad. 

“El propósito de abordar la temática con mis obras es hacer énfasis en lo malicioso de los productos inclinan a cambiar e inciden tanto en las personas que, al final se transforma, y no existe un proceso real de racionalización”, agregó.

Con la exposición, Romero quiere seguir en su búsqueda artística. Y aspira a que el público se empape y comprenda el concepto. Pero sobre todo a que no exista un prejuicio que pueda impedir la comprensión.

Comentarios

Entradas populares